○ Causas ○
- Ecuador y Colombia mantienen rotas sus relaciones diplomáticas desde marzo del año 2008, cuando el Ejército colombiano entró sin autorización en territorio ecuatoriano para bombardear un campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
En los últimos días, la difusión de un vídeo y de partes de un diario de un líder de las FARC desvelaron la supuesta ayuda de la guerrilla a la campaña de Correa de 2006 y los presuntos vínculos con el narcotráfico de algunos de sus colaboradores.
Pero esa supuesta connivencia con las FARC también salpica a Venezuela, país que congeló sus relaciones con Colombia cuando Bogotá pidió explicaciones ante el hallazgo en poder de la guerrilla de tres lanzacohetes que Suecia vendió a Caracas en 1988.
Fuente http://www.elconfidencial.com/
○ Consecuencias ○
- De ese choque surgió la iniciativa brasileña de crear un organismo multilateral para apaciguar los roces bilaterales, pero la Unasur se enfrenta ahora al reto de sentar en una misma mesa a doce mandatarios, en su mayoría progresistas, pero con serias diferencias entre ellos.
"Hay una tarea de moderación, de acompañamiento, de facilitar los acuerdos, de tratar de morigerar las diferencias. Es como mirar una Unión Europea en ciernes", explica el canciller chileno Mariano Fernández.
Por el momento, Uribe no asistirá a la cumbre de la Unasur el próximo lunes en Quito, donde la presidenta chilena, Michelle Bachelet, cederá la presidencia temporal de ese organismo al presidente ecuatoriano, al que Colombia vincula con las FARC. - En ese conflicto, Patricio Navia considera difícil que la Unasur pueda mediar, porque a su juicio este organismo "no existe más allá de ser una declaración de buenas intenciones que carece de herramientas de intervención políticas o económicas".
○ Datos ○
Unasur acordó el lunes realizar "lo más rápidamente posible'' una cumbre presidencial para abordar el tema de la eventual utilización de bases militares en Colombia por parte de Estados Unidos destinadas a combatir el narcotráfico y el terrorismo.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró que la decisión de colocar bases militares de Estados Unidos en Colombia es un problema extremadamente grave, porque no es asunto de soberanía de un país sino es un problema de seguridad y estabilidad de la región. "Cuando los amenazados somos los latinoamericanos ahí sí es un problema de sólo un país. No podemos caer en esas ingenuidades (...) El gran pecado de Ecuador es estar al lado de un país que se desangra en una guerra civil desde hace 50 años", dijo Correa en referencia a Colombia y los problemas que han existido en la frontera.
○ Guerra Fria ○
Tuvo lugar entre los bloques occidental-capitalista, liderado por Estados Unidos, y oriental-comunista, liderado por la Unión Soviética.
Este enfrentamiento tuvo lugar a los niveles político, ideológico, económico, tecnológico, militar e informativo
Ninguno de los dos bloques tomó nunca acciones directas contra el otro, razón por la que se denominó al conflicto "guerra fría". Estas dos potencias se limitaron a actuar como "ejes" influyentes de poder en el contexto internacional, y a la cooperación económica y militar con los países aliados o satélites de uno de los bloques contra los del otro. Si bien estos enfrentamientos no llegaron a desencadenar una guerra mundial, la entidad y la gravedad de los conflictos económicos, políticos e ideológicos comprometidos, marcaron significativamente gran parte de la historia de la segunda mitad del siglo XX.
Fuente www.wikipedia.com
○ En relación con la Guerra Fria ○
Anteriormente comentado la guerra fria tuvo lugar entre EE.UU y la Unión Soviética, dado que entre ellos se declararon hacerse daño mutuamente si uno llegaba atentar contra el otro...
No esta muy lejano a la realidad de hoy en dia entre el conflicto que tiene Colombia con Venezuela y Ecuador, puesto que las causas que ocasionaron dicho conflicto implica totalmente a colombia como el culpable del mismoç; `pero cabe destacar que es un pais en medio de dos paises y lo que es mas grave aun es que son paises vecino con los cuales se deberia llevar mejores relaciones, pero colombia se ha destacado por hacer alianzas con EE.UU, incluso en estos momentos entra en discusion el colocar bases militares de EE.UU en Colombia pues esto representa peligro para Suramérica.
Con esto se concluye que si sigue el conflicto entre los paises vecinos y Colombia aliado con EE.UU puede volver a repetirse lo que se generó tiempo atras "La Guerra fria"